Sociedad Argentina de Medicina de Urgencias y Emergencias

MANUAL DE
Farmacología en Emergencias Prehospitalarias

Excelencia académica en emergencias médicas

  • Salvar vidas: La administración correcta de medicamentos puede ser crucial en situaciones como un paro cardiorrespiratorio, shock o trauma grave.
  • Oportunidades profesionales: El conocimiento en Farmacología en emergencias es valorado áreas profesionales, como medicina, enfermería, paramédicos, servicios de emergencia, y otras áreas de atención médica.
  • Fortalecer la respuesta a emergencias: La administración de medicamentos adecuados son esenciales para una respuesta eficaz en contextos de alto riesgo.

Respuesta farmacológica eficaz en situaciones de alto riesgo

Manual impulsado con la colaboración conjunta de profesionales y expertos en el área

La formación de Farmacología en Emergencias Prehospitalarias permite a los profesionales tomar decisiones informadas sobre la administración de medicamentos específicos que pueden ayudar a controlar el dolor, la inflamación y otras complicaciones de los pacientes. Consiste en una disciplina fundamental en la atención de pacientes durante situaciones críticas; por lo que se requiere del conocimiento y la responsabilidad por parte de los profesionales que la aplican. 

El manual en desarrollo de la Sociedad Argentina de Medicina de Urgencias y Emergencias (SAMUE), estará destinado a brindar una instrucción completa en la formación y actualización de la Farmacología en Emergencias. El manual está diseñado desde la colaboración de profesionales especializados en el área de emergencias médicas, y con respaldo científico actualizado en la seguridad y la eficacia de la farmacología.

Con SAMUE es tu tiempo de Creer, Crear y Crecer

Adquiere tu manual de SAMUE. Prepárate para salvar la vida de víctimas en situaciones de alto riesgo

Índice

Manual de SVB

Capítulo 1: Introducción a la Farmacología en Emergencias Prehospitalarias

  • ¿Qué es la Farmacología en Emergencias Prehospitalarias?
  • El sistema de Farmacología en Emergencias Prehospitalarias

Capítulo 2: Principios básicos de la Farmacología

  • Farmacocinética – Farmacodinamia

Capítulo 3: Farmacología de los medicamentos utilizados en emergencias prehospitalarias

  • Analgésicos
  • Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs)
  • Anestésicos
  • Anticonvulsivantes
  • Antiarrítmicos
  • Antihipertensivos
  • Broncodilatadores
  • Diuréticos
  • Antibióticos
  • Anticoagulantes
  • Antídotos

Capítulo 4: Vías de administración de medicamentos

  • Vía intravenosa – Vía intramuscular – Vía oral – Vía sublingual

Capítulo 5: Manejo de las reacciones adversas a los medicamentos

  • Tratamiento de las reacciones adversas a los medicamentos

Capítulo 6: Consideraciones especiales en la farmacología prehospitalaria

  • Edad – Sexo – Embarazo

CONTENIDO

Manual para todo público

Nuestro manual de Farmacología en Emergencias estará escrito en un lenguaje claro y conciso, que sea fácil de entender para el público en general. Enmarcará su desarrollo con base en casos de estudios y escenarios de la vida real para mejorar la experiencia educativa, contando, además, con ilustraciones y fotografías que ayudarán a los usuarios a comprender el estado y síntomas del paciente en las emergencias prehospitalarias, y administrar con confianza los medicamentos adecuados.

Aprender Farmacología en Emergencias significa la obtención de un recurso invaluable que permite a los profesionales prestar un tratamiento eficaz, adecuándose a las condiciones, síntomas y contexto del paciente. Nuestro manual te brindará la disponibilidad de medicamentos adecuados y el conocimiento para usarlos de forma correcta.

El manual de SAMUE será una herramienta superadora para actuar emergencias

Adquiere tu manual de Farmacología en Emergencias Prehospitalarias y capacítate para brindar la atención farmacológica adecuada a pacientes durante situaciones de alto riesgo.