Conversatorio sobre Planificación y Gestión del Riesgo en el Manejo de Desastre
Sábado, 05 de Diciembre de 2020, 18:00hs. En estos casos, la ayuda y los recursos requeridos pueden demorar días, semanas, meses y hasta años para lograr una recuperación paulatina, dependiendo de la capacidad del Estado y de la ayuda humanitaria que se pueda recibir de otros Estados.
La gestión del riesgo de desastre es un proceso social cuyo fin último es la prevención, la reducción y el control permanente de los factores de riesgo de desastre en la sociedad, así como la adecuada preparación y respuesta ante situaciones de desastre, considerando las políticas nacionales, con especial énfasis en aquellas relativas a materia económica, ambiental, de seguridad, defensa nacional y territorial de manera sostenible.
CERTIFICACIÓN GRATUITA
Auspicios
- Sociedad Argentina de Medicina de Urgencias y Emergencias (SAMUE)
- Escuela Internacional de Paramédicos Profesionales (EIPP+)
- Fundación Interamericana de Ciencias de la Educación (FUNICED)
- Consejo Interamericano de Educación Para la Salud (CIESa)
- Fundación Educativa Carlos S. Badra





- Modalidad: Online (Zona horaria: Argentina)
-
Sábado, 05 de Diciembre de 2020, 18:00hs.
Duración: 180 minutos
- GRATUITO!
- Ver Preguntas Frecuentes
¡GRATIS! CUPOS LIMITADOS
Duración: 2 a 3 horas
INSCRIPCIÓN GRATUITA
Envía el siguiente formulario.






- Online (Zona horaria: Argentina)
- GRATUITO!
-
Sábado, 05 de Diciembre de 2020, 18:00hs.
Duración: 180 minutos
- Ver Preguntas Frecuentes
¡GRATIS! CUPOS LIMITADOS
Duración: 2 a 3 horas
Planificación y Gestión del Riesgo en el Manejo de Desastres
CONVERSATORIO
Planificación y Gestión del Riesgo en el Manejo de Desastres
COVERSATORIO
En este Conversatorio tendremos la oportunidad para hablar sobre el impacto del Huracán Iota, y desde allí analizar las principales características de una eficiente planificación y gestión del riesgo en situación de desastres. Se trata de una oportunidad de aprendizaje y concientización para todos aquellos que se desempeñan en el ámbito de la seguridad, la salud y el rescate.
El concepto actual de gestión del riesgo de desastre tiene una concepción dinámica, integral y proactiva. Conglomera un conjunto de elementos, medidas y herramientas dirigidas para intervenir eficientemente sobre las condiciones de vulnerabilidad de un grupo social o de varios grupos sociales que pueden interactuar entre sí, transformando el tradicional ciclo de los desastres en procesos que incorporan todas las etapas del riesgo para prevenirlo, anticipando la ocurrencia o manifestación del desastre.
- La gestión del riesgo de desastre está basada en la investigación científica y de registro de informaciones, y orienta las políticas, estrategias y acciones en todos los niveles de gobierno y de la sociedad con la finalidad de proteger la vida de la población y el patrimonio de las personas y del Estado.
- La gestión del riesgo de desastre es un eje transversal y requisito indispensable para todas las actividades del desarrollo sostenible.
INVITADO ESPECIAL
Especialista
::: Invitado especial: ?? Daniel Ernesto Espitia Serna :::
- Ingeniero industrial
- Mg Gestión del riesgo y desarrollo de la escuela de ingenieros militares
- Bombero y rescatista
- Buzo de rescate
- Instructor de salvamento acuático armada nacional
- Curso OMI 1.19
- Inspector plataformas offshore y sector portuario
- Representante SAR DE COLOMBIA SAS.
- Seguridad Acuática y Rescate de Colombia

El huracán Iota
Conversatorio a cargo de un Equipo Profesional de Ingenieros, Especialistas en Medicina Prehospitalaria, Emergentología, Medicina Táctica, y Rescatistas


El huracán Iota, que alcanzó la categoría 5 en algunos tramos, causó serios destrozos en Nicaragua, Honduras y Colombia. Es el segundo huracán que azota la zona en menos de 15 días

Objetivos Generales
Análisis de la Situación
Comprender y analizar la Planificación y la Gestión del Riesgo: la estimación del Riesgo se centra en el cálculo del daño probable o estimado y el número de víctimas que se puedan presentar en un territorio determinado, producto de un desastre que se manifiesta bajo ciertas condiciones de exposición social, económica, ambiental, política ó institucional, entre otras.
Temario
Puntos a Desarrollar
Analizaremos los distintos procesos que componen la gestión del riesgo de desastre:
- Estimación del riesgo
- Prevención y reducción del riesgo
- Preparación, respuesta y rehabilitación
- Reconstrucción
Pueden darse tres tipos de gestión para reducir el riesgo:
- La gestión correctiva
- La gestión prospectiva
- La gestión reactiva
Cómo Ingresar a la Charla
Zoom Cloud Meeting
Puedes descargar ZOOM Cloud Meeting desde el PlayStore, AppStore o desde https://zoom.us para PC y otros dispositivos.

Preguntas Frecuentes
RESUELVE TUS DUDAS AQUÍ

Te presentamos a continuación las preguntas y respuestas más frecuentes relacionadas al Taller.