Taller de Especialización El XABCDE del Trauma
Acceso Online InmediatoEl paciente politraumatizado es aquel que presenta lesiones a consecuencia de un traumatismo que afecta a dos o más órganos, o bien aquel que presenta al menos una lesión que pone en peligro su vida.
En este taller aprenderás a reconocer la importancia de cada paso en la evaluación del paciente en estado de trauma para obtener una impresión global de su estado, identificar las condiciones que amenazan la vida e iniciar una intervención inmediata.
::: Incluye Certificación Digital :::
- Diploma por Institución Badra
- Avalado por la Sociedad Argentina de Medicina de Urgencias y Emergencias (SAMUE)
- Avalado por el H.S. American Trauma Committee (ATC)
- Avalado por la Fundación Interamericana de Ciencias de la Educación (FUNICED)
- Avalado con el Consejo Interamericano de Educación Para la Salud (CIESa)
- Avalado por la Fundación Educativa Carlos S. Badra
- Avalado por la Escuela Internacional de Paramédicos Profesionales (EIPP+)





- Modalidad: Online (Zona horaria: Argentina)
- Acceso Online Inmediato
- $ 34 USD $ 17 USD (50% de Descuento! )
- Ver Preguntas Frecuentes
SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DIGITAL
::: Duración: 2 horas :::¡CUPOS LIMITADOS!
INSCRIPCIÓN Y PAGO
Envía el siguiente formulario y verás el link de pago.






- Online (Zona horaria: Argentina)
- $ 34 USD $ 17 USD (50% de Descuento! )
- Acceso Online Inmediato
- Ver Preguntas Frecuentes
SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DIGITAL
::: Duración: 2 horas :::¡CUPOS LIMITADOS!
El XABCDE del Trauma
Taller de Especialización
El XABCDE del Trauma
TALLER DE ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO
Institución Badra y la Sociedad Argentina de Medicina de Urgencias y Emergencias (SAMUE) te invitan a la Jornada de abordaje del paciente con trauma: el XABCDE, dictado por médicos especialistas. El politraumatizado es todo paciente que presenta múltiples lesiones orgánicas o/y musculoesqueléticas con alteración de la circulación y/o ventilación que comprometen su vida de forma inmediata o en las horas siguientes. Cuando se llega al lugar donde se produjo el evento, se debe recolectar la mayor cantidad de datos sobre el mismo y proceder a evaluar a la persona en forma inmediata. Datos como cuánto tiempo ha transcurrido desde el evento, si la víctima es conductor, pasajero o peatón, y cómo fue el accidente, son de vital importancia para poder identificar el tipo de lesión más probable y realizar una evaluación dirigida que determine una mejor sobrevida.


El tratamiento de pacientes politraumatizados es una tarea complicada que requiere un conocimiento profundo, experiencia, destreza técnica y capacidad de liderazgo. Es uno de los pacientes más difíciles a los que se enfrenta el médico de urgencias.

Objetivos Generales
Formación Académica
- Actualizar los conocimientos teóricos del manejo inicial del paciente traumatizado.
- Adquirir conocimientos teóricos para atender de manera rápida y eficaz a un paciente politraumatizado en un medio extra-hospitalario.
- Conocer el protocolo de actuación inicial, el uso de los recursos disponibles, así como la resolución, desde un punto de vista teórico, de las principales patologías y complicaciones de este tipo de pacientes.
- Adquirir conocimientos para aplicar las destrezas necesarias en el manejo inicial del paciente traumatizado.
Temario
Puntos a Desarrollar
- Generalidades en la atención inicial del politraumatizado.
- Valoración y manejo del paciente politraumatizado.
- Cinemática del politrauma.
- El XABCDE del trauma.
- Soporte vital en la atención del paciente politraumatizado.
- Abordaje prehospitalario del paciente politraumatizado.
Cómo Ingresar a la Jornada
Acceso Inmediato
Una vez que te hayas inscripto al taller, ingresá con tu DNI para ver la clase y, al finalizar, colocá el Código de Asistencia para descargar tu Certificado.

Preguntas Frecuentes
RESUELVE TUS DUDAS AQUÍ

Te presentamos a continuación las preguntas y respuestas más frecuentes relacionadas al Taller.
Jornadas Relacionadas
INSCRIPCIONES ABIERTAS

Dilemas Éticos: Cuidados Paliativos y Eutanasia
Área: Salud

Enfermedades Eruptivas de la Infancia
Área: Salud

Enfermedades Zoonóticas
Área: Salud